¿Necesitas ayuda con el desarrollo de tu juego?
Sucede que muchas veces quieres realizar tu juego y eres experto en un área pero careces de otras como por ejemplo eres programador pero no sabes nada de música ni de ilustración y menos animar un sprite, o viseversa, así que te urge conseguir ayuda en esos sentidos.
La mayoría de las veces simplemente preguntan en los grupos si hay algún spriter, músico o programador y por lo general en estos casos reciben comentarios negativos y con toda la razón, no está mal pedir ayuda, Pero cuestionate lo siguiente primero antes de solicitar ayuda o conseguir equipo de trabajo.
¿Como pedir colaboración para realizar algún proyecto?
Los siguientes consejos son cortesía de: Desafio Pixelart un grupo en facebook dirigido concretamente a ilustradores en formato pixelart.
Nota les he agregado algunas cosas puntuales para darle un enfoque mas personalizado a estos consejos pero es esencialmente el mismo mensaje.
¡Así que sin mas, empecemos con los consejos para pedir una colaboración de forma efectiva!
1. Preséntate.
El objetivo es que el artista, programador, musico, etc llegue a tener confianza y entusiasmo por trabajar contigo, usando la información que le das.
Que conozca tu experiencia. Cuantos proyectos haz hecho antes. Muestra tu portfolio de proyectos.(Si es que los tienes) y tus conocimientos, también el Área de tu especialidad.
Diles con quienes has trabajado.
Mientras mas experiencia muestres, mas credibilidad tienes, mas confianza generas y mas entusiasmo por trabajar contigo.
Importante decir de que país eres. ya que existe la probabilidad de que haya el personal que buscas en tu mismo pais e incluso en tu misma ciudad así que este podría ser el inicio de un grupo laboral presencial lo que personalmente recomiendo mucho.
2. Presenta el proyecto ¿De que se trata?
No hace falta que lo hagas en gran detalle, con una oración basta. Si tienes screenshots, mockups, imágenes, vídeos, o mejor aun demos... Muestralos, ya que esto puede atraer mas gente a mirar tu publicación, que tan avanzado está y así transmitir que tan serio es el proyecto y sus integrantes.
También habla del equipo que tienes (si es que lo tienes), quienes son sus integrantes, preséntalos como te presentaste a ti en el punto 1. ¿Cual sera tu posición o rol dentro del proyecto?
3. Aclara lo que necesitas.
No todos pueden realizar cualquier tipo de trabajo. Se especifico en lo que requieres. Aclara que tipo de animaciones, fondos, personajes, tamaños, etc. Tipo de estilo que quieres. No hace falta que presentes toda la lista de recursos, pero esto le sirve para que el otro se de una idea inicial y evaluar mejor si esta interesado o no, o si esta capacitado o no.
4. Explica lo que ofreces a cambio.
Puede ser una paga a convenir al finalizar el proyecto, compartir ganancias, paga por asset individual, pasantia, o a negociar.
Aclara si no ofreces paga. Si no es dinero, ¿que otra cosa le puedes ofrecer al artista?.
Pocos artistas están dispuestos a trabajar gratuitamente, en especial los de mayor experiencia y calidad.
Mientras mas experiencia y mayor calidad tenga el artista, menos querrá trabajar gratis. Mientras menos experiencia y menor calidad tenga, puede que este mas interesado en participar en algún proyecto gratuito ya que no consigue trabajo de otra manera, pero tal vez quiera ganar experiencia.
5. Cuestiones legales.
Se responsable de tus decisiones y elecciones, los moderadores y administradores de los grupos no son responsables por los problemas legales, económicos, o de otro tipo, que puedan surgir al colaborar con algún miembro del grupo.
Así mismo, los moderadores y administradores de los grupos no se hacen responsables por infracciones de derechos de autor por parte de los miembros de sus comunidades que puedan surgir de una colaboración propuesta en el grupo.
No se pueden dar garantías ni promesas de que todo saldrá bien al responder una propuesta de colaboración. Recomendamos que tengan cuidado, que averigüen bien todo lo que puedan, antes de comprometerse o firmar contratos.
6. Precios y costos del arte digital.
A continuación diferentes lugares para que tengas una referencia palpable de la relación precio calidad en el aspecto artístico en este caso para artistas pixelart.
0 Comentarios